
Construcción de naves industriales

En Tot-Nave S.L. somos promotores y constructores de naves industriales. Realizamos el proceso integral de construcción de naves industriales así como de equipamiento y acondicionamiento del espacio de trabajo con proyectos llave en mano.
Podemos realizar todas las fases de construcción de una o más naves industriales. Empezando por el acondicionamiento y pasando por cimentación, estructura, cerramiento para acabar en la cubierta de la nave industrial.
Consulte todos nuestros servicios para industria, comercios y particulares.
Servicio integral de construcción de naves industriales
Preparación del solar
Se prepara el terreno mediante un desbrozado y acondicionamiento del terreno. Es necesario un estudio del suelo mediante indagaciones para conocer la naturaleza de este.
Cimentación
Dependiendo de las indagaciones del terreno la nave industrial requerirá un tipo de cimentación u otro. Habitualmente solo se hace la apertura de riostras y zapatas construir una base sólida.
Estructura
La estructura de la nave industrial esta constituida por vigas de acero que actuarán del soporte para el cerramiento. Generalmente la estructura es de acero.
Cerramiento
El cerramiento de la nave industrial son las paredes que podrán estar hechas de paneles de hormigón, bloques de hormigón, paneles sándwich y otros. dejando huecos para las puertas, ventanas, etc.
Cubierta
Para la cubierta existen múltiples soluciones, de menor a mayor simplicidad: Cubierta metálica simple, Cubierta metálica de panel sándwich, Cubierta “in situ” o Cubierta tipo Deck.
Proyectos llave en mano
Nos encargamos de la construcción de la nave industrial de forma integral. Además de la ingeniería para poner todos los procesos de producción en marcha.
Tot-Nave S.L. va mucho más allá con su servicio de instalación de electricidad de baja y alta tensión, fabricación de maquinaria y montajes industriales, climatización y frío industrial, panelado de cámaras frigoríficas y salas blancas para alimentación. Además de túneles de humedad, frío/conservación y frío/congelación.
Proyectos llave en mano integrales.

Pide presupuesto sin compromiso
Pide presupuesto sin compromiso para cualquier servicio que ofrecemos, si necesitas un proyecto llave en mano no dudes en preguntarnos.
Definición de una nave industrial, funciones y requisitos para su construcción

Qué es nave industrial y que funciones cumple
Una nave industrial es un edificio de uso industrial que sirve para albergar bienes industriales, máquinas y trabajadores. Los requerimientos y tipos de construcción variarán según las actividades que se van a desempeñar en su interior. Por ejemplo, las naves industriales con cadenas de producción tendrán habitualmente una mayor longitud.
Antes de empezar a construir una nave industrial
En el proceso de construcción de una nave industrial se debe saber para qué actividad va a ser usada, existe una legislación específica que se debe seguir además de otros documentos (CTE y RSCIEI).
Para empezar el proyecto debemos saber el emplazamiento de la nave industrial y el tipo de actividad que se va a desarrollar. Así como las dimensiones del espacio que requerirá dicha actividad.
Clasificación y tipos de naves industriales
Clasificación de las naves industriales según sus materiales
- Estructura de acero: De rápida construcción y con espacios amplios muy iluminados.
- Hormigón prefabricado: De construcción fácil y rápida. Tiene la limitación de que no pueden exceder cierta altura.
- Hormigón «in situ»: Son las más económicas de construir. Tienen menor iluminación y se pueden añadir sub-estructuras dentro de la construcción.
- Mixto: Se combina estructura de acero con hormigón lo que permite gran variedad de formas y ahorro en materiales.
Tipos de naves industriales
La tipología de una nave industrial está regida por los requerimientos del Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI). En este caso hay 5 clasificaciones. Los tipos de naves industriales están ordenados de mayor a menor probabilidad de propagación de incendios. Las naves de tipo A ofrecen una mayor facilidad de propagación de incendios. Por el contrario, las naves de tipo E ofrecen la mayor resistencia.
Tipo A
Pueden ser naves verticales u horizontales. En las de tipo A verticales, la actividad dentro de la nave ocupa total o parcialmente una o más plantas del edificio. Las horizontales son conjuntos de naves industriales adosadas en las que se puede estructura y/o paredes con las naves adyacentes.
Estas configuraciones son más problemáticas en caso de incendio y la normativa es más exigente y restrictiva.
Tipo B
Las de tipo B tienen una estructura, paredes y cubierta independientes aunque están adosadas o separadas por menos de 3 metros.
TIpo C
Las naves industriales de tipo C, son espacios de actividad que ocupan todo el edificio. Están separadas por más de 3 metros con otras edificaciones colindantes. Esta separación debe estar libre de elementos que puedan el fuego.
Tipo D
Este tipo de establecimientos ocupa total o parcialmente un espacio abierto. Y dispone de al menos una de sus fachadas totalmente abierta, sin cerramiento.
Tipo E
Este categoría de nave hace referencia a una construcción en un espacio abierto y puede estar parcialmente cubierto hasta un 50%. Que dispone de al menos dos fachadas completamente abiertas, sin cerramiento.
Pide presupuesto sin compromiso
Pide presupuesto sin compromiso para cualquier servicio que ofrecemos, si necesitas un proyecto llave en mano no dudes en preguntarnos.